domingo, 21 de septiembre de 2025

Planes y Programas de Capacitación STPS

Guía Visual Completa: Plan de Capacitación y Formato DC-2 (STPS)

Domina la Capacitación STPS

Tu guía visual definitiva para elaborar el Plan de Capacitación y cumplimentar el Formato DC-2 según la Ley Federal del Trabajo.

Plazo Clave para Nuevas Empresas

Las empresas de nueva creación deben presentar su Plan y Programas de Capacitación (Formato DC-2) ante la STPS en un plazo máximo de:

60

días hábiles tras el inicio de operaciones.

Conceptos Fundamentales: Plan vs. Programas

Comprender la diferencia es el primer paso para una gestión eficaz de la capacitación.

PLAN ESTRATÉGICO

Documento maestro con vigencia de hasta 2 años. Define la dirección y los objetivos generales.

  • QUÉ:Competencias a desarrollar.
  • POR QUÉ:Objetivos de negocio y seguridad.
  • A QUIÉN:Puestos y niveles jerárquicos.
  • CUÁNDO:Periodo de vigencia (ej. 2025-2026).

PROGRAMAS TÁCTICOS

Documentos detallados para cada curso o acción formativa. Especifican la ejecución.

  • CÓMO:Temario y técnicas de instrucción.
  • CUÁNDO:Fechas y horarios específicos.
  • DÓNDE:Lugar de impartición.
  • QUIÉN:Nombre del instructor.

El Camino al Cumplimiento en 7 Pasos

Un proceso estructurado para garantizar una implementación exitosa y conforme a la ley.

1

Formar la Comisión Mixta

Crear el comité bipartito (empresa-trabajadores) que gestionará el plan. (Formato DC-1)

2

Diagnóstico de Necesidades (DNC)

El paso más crítico. Identifica las áreas de oportunidad y las necesidades reales de capacitación.

3

Elaborar Plan y Programas

Estructurar los cursos y acciones formativas basadas en los resultados del DNC. (Formato DC-2)

4

Implementar y Ejecutar

Llevar a cabo los cursos y talleres planificados.

5

Evaluar Resultados

Medir la efectividad de la capacitación y el impacto en los objetivos.

6

Expedir Constancias

Emitir las constancias de competencias o habilidades laborales. (Formato DC-3)

7

Presentar Lista Anual

Informar a la STPS la lista de constancias emitidas durante el año. (Formato DC-4)

Claves del Diagnóstico de Necesidades (DNC)

Un DNC robusto combina varios métodos para obtener una visión 360°:

  • Entrevistas y Encuestas
  • Análisis de Perfiles de Puesto
  • Evaluaciones de Desempeño
  • Observación Directa en Campo
  • Análisis de Incidentes y Riesgos

Objetivos Comunes de un Plan de Capacitación

El DNC ayuda a definir y priorizar los objetivos que se declararán en el Formato DC-2.

Anatomía del Formato DC-2

Un vistazo a las secciones clave que debes cumplimentar en el plan.

1. Datos de la Empresa

Información general como RFC y Registro Patronal del IMSS.

2. Objetivos del Plan

Selección de los propósitos del plan (ej. prevenir riesgos, incrementar productividad).

3. Periodo de Vigencia

Fecha de inicio y fin del plan (máximo 2 años).

4. Programas de Capacitación

Listado de todos los cursos, detallando modalidad, duración, instructor, etc.

5. Firmas de la Comisión Mixta

Validación del plan por parte de los representantes de la empresa y los trabajadores.

La Capacitación es una Inversión, no un Gasto

Un plan bien ejecutado no solo asegura el cumplimiento legal, sino que impulsa la competitividad, reduce accidentes y fomenta un mejor clima laboral.

Comuníquese con nosotros para solicitar más información:

La mejor forma de comunicarnos:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.