domingo, 21 de septiembre de 2025

Guía Completa: Comisiónes de Seguridad e Higiene (STPS)

Guía Completa: Comisión de Seguridad e Higiene STPS

Guía Completa: Comisión de Seguridad e Higiene

Todo lo que necesitas saber sobre su constitución, integración, organización y funcionamiento según la STPS.

Es un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.

La norma NOM-019-STPS 2011 estipula:

  • De 1 a 14 trabajadores: Un Coordinador (representante del patrón) y un Secretario (representante de los trabajadores).
  • De 15 trabajadores en adelante: Un Coordinador, un Secretario y los Vocales que se acuerden.

Nota: La comisión estará integrada por igual número de representantes por parte del patrón y de los trabajadores.

El patrón designará a sus representantes. Los trabajadores designarán a los suyos a través del sindicato. Si no hay sindicato, los trabajadores elegirán a sus representantes por votación directa.

  • Establecer un programa anual de recorridos de verificación (al menos cada tres meses).
  • Realizar las verificaciones programadas para detectar condiciones peligrosas.
  • Efectuar recorridos extraordinarios en caso de accidentes graves o cambios en el proceso.
  • Levantar un acta de cada recorrido, anotando condiciones peligrosas, propuestas de corrección y seguimiento.
  • Investigar, analizar y registrar las condiciones peligrosas señaladas por los trabajadores.

Con un coordinador, un secretario y los vocales que se acuerden entre el patrón y el sindicato.

El puesto de coordinador lo ocupará el representante del patrón; el de secretario, el representante de los trabajadores, y los vocales serán designados por ambas partes.

  • Presidir y coordinar las reuniones.
  • Integrar el programa anual de recorridos.
  • Consignar los hallazgos en las actas.
  • Coordinar las investigaciones de accidentes.
  • Entregar actas al patrón y dar seguimiento a las medidas.
  • Asesorar a los miembros de la comisión.
  • Proponer el programa anual de capacitación de la comisión.
  • Convocar a las reuniones y recorridos.
  • Organizar y apoyar el desarrollo de las reuniones.
  • Integrar la información en las actas de recorrido.
  • Recabar las firmas de los integrantes.
  • Mantener bajo custodia las actas y la documentación de la comisión.
  • Integrar el programa anual de capacitación.
  • Participar en reuniones y recorridos de verificación.
  • Detectar y recabar información sobre condiciones peligrosas en sus áreas.
  • Colaborar en la investigación de accidentes.
  • Revisar las actas y participar en el seguimiento de las medidas.
  • Apoyar en el asesoramiento a otros trabajadores.
  • Identificar temas de capacitación para la comisión.

Los puestos de coordinador y secretario se alternarán cada dos años entre los representantes patronal y obrero.

El conocimiento es prevención

Cumplir con la normativa construye un ambiente de trabajo seguro, saludable y productivo para todos.

Comuníquese con nosotros para solicitar más información:

La mejor forma de comunicarnos:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.