domingo, 21 de septiembre de 2025

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación en las Empresas

Infografía: Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) - STPS

El ADN de la Capacitación

Guía visual para ejecutar un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) efectivo, el cimiento de todo plan exitoso ante la STPS.

¿Qué es el DNC?

Es el proceso de investigación sistemático y estratégico que permite identificar la brecha entre las competencias que los trabajadores TIENEN y las que NECESITAN para alcanzar los objetivos de la organización y cumplir con la normativa de seguridad y salud.

Los 3 Niveles de Análisis del DNC

Un diagnóstico completo aborda la empresa desde una perspectiva integral.

1

ORGANIZACIONAL

Analiza la empresa en su totalidad: misión, visión, objetivos estratégicos, clima laboral y factores externos (tecnología, mercado) que impactan las necesidades de capacitación.

2

OCUPACIONAL (PUESTOS)

Se enfoca en los requerimientos de un puesto o grupo de puestos. Compara las habilidades requeridas por el perfil contra las que realmente se observan en los ocupantes.

3

INDIVIDUAL

Evalúa el desempeño de un colaborador específico. Identifica necesidades particulares para mejorar su rendimiento, potenciar su talento o prepararlo para nuevas responsabilidades.

Técnicas y Herramientas de Investigación

La combinación de varios métodos garantiza un diagnóstico preciso y objetivo.

Entrevista

Conversación directa con colaboradores, supervisores y gerentes para obtener información cualitativa detallada.

Encuesta / Cuestionario

Recopilación de datos cuantitativos de un grupo grande de personas de forma rápida y estandarizada.

Observación Directa

Verificar en el lugar de trabajo cómo se realizan las tareas para identificar brechas en procedimientos y seguridad.

Análisis de Puestos

Estudio de las descripciones y perfiles de puesto para definir las competencias clave requeridas.

Evaluación de Desempeño

Análisis de los resultados de las evaluaciones periódicas para detectar áreas de mejora recurrentes.

Análisis de Indicadores

Revisión de KPIs como productividad, accidentabilidad, rotación y quejas de clientes para encontrar causas raíz.

Visualizando los Niveles del DNC

Cada nivel de análisis aporta una pieza de información crucial para construir una visión completa de las necesidades de la empresa.

El Proceso del DNC en 5 Fases

1

Planificación

Definir objetivos, alcance, responsables (Comisión Mixta) y técnicas a utilizar.

2

Recopilación de Datos

Aplicar las herramientas seleccionadas (entrevistas, encuestas, observación, etc.).

3

Análisis de Información

Procesar los datos para identificar patrones, brechas de competencias y áreas críticas.

4

Priorización de Necesidades

Clasificar las necesidades por urgencia, impacto en el negocio y alineación estratégica.

5

Elaboración del Informe

Documentar los hallazgos y presentarlos a la Comisión Mixta para validar y crear el Plan de Capacitación (DC-2).

Un DNC bien hecho es la brújula de tu empresa

Te permite invertir recursos de forma inteligente, enfocando la capacitación donde realmente genera valor, previene riesgos y potencia el talento humano.

Comuníquese con nosotros para solicitar más información:

La mejor forma de comunicarnos:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.