Basicamente, las necesidades de capacitación se determinan analizando los riesgos del entorno laboral, el perfil de los trabajadores y las tareas específicas de cada puesto para crear un programa a la medida.
Para conocer las necesidades de capacitación de una empresa de forma sucinta, es fundamental partir de un diagnóstico previo, ya que los programas de formación son la respuesta a los problemas identificados.
Este proceso se basa en recopilar la siguiente información clave:
1. Realizar un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo: Es una obligación legal del patrón identificar condiciones y actos inseguros, riesgos en el entorno laboral y los requerimientos normativos aplicables. Los resultados de este diagnóstico determinan en gran medida las necesidades de capacitación en prevención.
2. Analizar las Características de los Trabajadores: Se debe conocer la edad, escolaridad y experiencia laboral de los empleados para adaptar el contenido y la metodología de la capacitación.
3. Describir las Actividades de Cada Puesto: Es crucial detallar las tareas que debe realizar cada trabajador, las condiciones en que las hace y el nivel de eficiencia esperado. Esto ayuda a definir los objetivos y el contenido específico de la formación.
Si necesitas ayuda para determinar cómo, qué, cuándo y/o a quiénes dar la capacitación
Comunícate con nosotros para solicitar más información:
La mejor forma de comunicarnos:
La mejor forma de comunicarnos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.