La Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca garantizar el derecho al descanso peri贸dico de los trabajadores que laboran de pie.
馃幆 Objetivo Principal
Prevenir riesgos a la salud asociados con la bipedestaci贸n (estar de pie) prolongada, como v谩rices, problemas circulatorios, fatiga cr贸nica, dolores musculares y lesiones articulares.
馃摐 Modificaci贸n Clave a la Ley
Se reforma el Art铆culo 132 y se adiciona una prohibici贸n en el Art铆culo 133 de la LFT.
| Art. 132: Obligaci贸n del Patr贸n | Art. 133: Prohibici贸n al Patr贸n |
|---|---|
| Proveer asientos o sillas con respaldo suficientes para que las personas trabajadoras puedan ejecutar sus funciones o descansar peri贸dicamente. | Prohibir obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada laboral sin permitirles descansos o el uso de asientos, si la naturaleza del trabajo lo permite. |
馃彚 ¿A Qui茅n Aplica?
Aplica en todo el territorio nacional y es obligatoria para todas las empresas del sector privado, con especial impacto en:
* Comercio y Servicios: Tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, cadenas de comida r谩pida, centros comerciales, call centers, hoteles, etc.
* Sector Industrial: Aplica siempre que la naturaleza del trabajo lo permita.
⚙️ Obligaciones para las Empresas
El patr贸n debe realizar y garantizar:
* Suministro de Asientos: Proveer sillas o asientos con respaldo adecuados y suficientes.
* Reglamento Interno: Incluir en el Reglamento Interior de Trabajo las normas, horarios y periodos obligatorios de descanso y el uso de los asientos.
* Prohibici贸n Expresa: Asegurar que ning煤n trabajador sea obligado a permanecer de pie toda su jornada sin pausas.
* Ubicaci贸n Estrat茅gica: Colocar los asientos en 谩reas accesibles que permitan el descanso peri贸dico.
* Pausas: Los especialistas sugieren procurar al menos cinco minutos de descanso cada hora en jornadas largas, si las funciones lo permiten.
⚖️ Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento de esta ley puede resultar en:
* Multas: Sanciones que oscilan entre 250 y 2,500 veces la Unidad de Medida y Actualizaci贸n (UMA).
* Suspensi贸n de Actividades: En casos de reincidencia.
* Denuncia: Los trabajadores pueden denunciar de forma an贸nima ante la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social (STPS) o la Procuradur铆a Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
❤️ Beneficios
* Para el Trabajador: Mejora la salud f铆sica (circulaci贸n), reduce la fatiga y el estr茅s.
* Para la Empresa: Aumenta la productividad, reduce el ausentismo y previene riesgos legales.
Para obtener m谩s detalles sobre el contexto legislativo de esta reforma, te comparto La Ley Silla, un logro legislativo del Senado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: s贸lo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.