domingo, 21 de septiembre de 2025

Seguridad en Trabajos Eléctricos

Infografía: NOM-029-STPS-2011 - Seguridad Eléctrica

NOM-029-STPS-2011

Tu Guía Esencial para la Seguridad Eléctrica

¿Por qué es vital esta norma?

La electricidad es una fuerza invisible y poderosa. Esta norma existe para controlar sus riesgos, estableciendo las condiciones de seguridad para la operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y así prevenir accidentes graves.

Responsabilidades del Patrón

La empresa sienta las bases de la seguridad, proveyendo:

  • Análisis de riesgos eléctricos.
  • Procedimientos de seguridad claros (LOTO).
  • Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado y certificado.
  • Capacitación y autorización formal del personal.
  • Mantenimiento constante de las instalaciones.

Responsabilidades del Trabajador

Tus acciones son la defensa final contra un accidente. Debes:

  • Seguir rigurosamente los procedimientos de seguridad.
  • Utilizar tu EPP en TODO momento de la tarea.
  • No intervenir equipos sin estar capacitado y autorizado.
  • Revisar tu equipo y herramientas antes de usarlas.
  • Reportar inmediatamente cualquier condición de riesgo.

Principales Causas de Accidentes Eléctricos

Entender el origen de los accidentes nos permite enfocarnos en la prevención. La mayoría ocurren por errores humanos que se pueden evitar siguiendo los procedimientos. (Datos ilustrativos).

El contacto directo con partes energizadas y la omisión de los procedimientos de bloqueo (LOTO) son las causas más comunes de fatalidades. Esto subraya la importancia crítica de las 5 Reglas de Oro.

Las 5 Reglas de Oro: Tu Proceso de Vida

No son opcionales. No son una guía. Son un procedimiento estricto y secuencial que debes seguir SIEMPRE antes de intervenir.

1

Desconectar

Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.

2

Bloquear (LOTO)

Prevenir cualquier posible reconexión con candado y etiqueta.

3

Verificar Tensión

Comprobar con detector la ausencia de voltaje.

4

Poner a Tierra

Y en cortocircuito para descargar energía residual.

5

Señalizar Zona

Delimitar y advertir del peligro en el área de trabajo.

Comuníquese con nosotros para solicitar más información:

Contactar por WhatsApp

Tel. 81.23.68.40.16

o por correo electrónico:

servicios@proyectoshg.com.mx

Con la electricidad no hay segundas oportunidades. La prevención es tu mejor herramienta.

Esta guía es un resumen. Consulta siempre la NOM-029-STPS-2011 y los procedimientos específicos de tu empresa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.