NOM-027-STPS-2008
Seguridad en Trabajos de Corte y Soldadura
Una guía interactiva para entender y prevenir los riesgos en trabajos que generan chispas, calor o flama.
¿Qué es un "Trabajo en Caliente"?
Es cualquier actividad que, por su naturaleza, produce calor, chispas, o llamas abiertas, creando un riesgo potencial de incendio o explosión en el área de trabajo.
- 🔥Soldadura: Unión de metales con arco eléctrico o gas.
- ✂️Corte: Separación de piezas con oxicorte o plasma.
- ⚙️Esmerilado: Pulido o desbaste que genera chispas.
¡Una sola chispa puede viajar más de 10 metros!
Principales Riesgos: Un Peligro Multifacético
Los trabajos en caliente presentan una combinación de peligros que deben ser controlados simultáneamente. El fuego es el más común, pero no el único.
Además, la exposición a humos metálicos y radiación UV del arco de soldadura representa serios riesgos para la salud a largo plazo.
Los 3 Pilares de la Seguridad en Caliente
Para controlar los riesgos, la norma establece un sistema basado en tres componentes clave que deben funcionar en perfecta sincronía.
1. Permiso de Trabajo
Checklist OBLIGATORIO
- ✓ Área libre de combustibles.
- ✓ Equipo contra incendios disponible.
- ✓ Personal identificado y autorizado.
- ✓ Vigilante de incendios asignado.
- ✓ EPP revisado y completo.
Sin este documento firmado, el trabajo NO puede comenzar.
2. Vigilante de Incendios
👨🚒
Es el guardián del área. Su única misión es prevenir y responder a cualquier conato de incendio.
30 min
Debe permanecer vigilando el área por lo menos 30 minutos DESPUÉS de finalizado el trabajo.
3. Equipo de Protección (EPP)
Facial y Visual
Careta para soldar, googles, lentes de seguridad.
Corporal
Ropa de algodón ignífuga, mandil y mangas de carnaza.
Manos y Pies
Guantes largos de carnaza y calzado de seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.