domingo, 21 de septiembre de 2025

Seguridad en Trabajos en Alturas (Resumen en Infografía sobre la NOM-009-STPS)

Infografía: NOM-009-STPS-2011 - Trabajos en Altura

NOM-009-STPS-2011

Guía Visual para Trabajos Seguros en Altura

¿Qué es un Trabajo en Altura?

Cualquier actividad realizada a más de:

1.80m

...sobre un nivel de referencia inferior. Esto incluye trabajos en andamios, escaleras, azoteas, plataformas y estructuras.

Responsabilidad Compartida: Clave del Éxito

La seguridad es un esfuerzo de equipo. Tanto el empleador como el trabajador tienen obligaciones cruciales para prevenir accidentes. A continuación se desglosan las responsabilidades principales de cada uno.

Obligaciones del Patrón

  • Realizar análisis de riesgos.
  • Proveer equipo de protección certificado.
  • Capacitar y adiestrar al personal.
  • Establecer y supervisar procedimientos de seguridad.
  • Contar con un plan de atención a emergencias.
  • Dar mantenimiento al equipo.

Obligaciones del Trabajador

  • Participar en la capacitación.
  • Utilizar correctamente el equipo de protección.
  • Inspeccionar su equipo antes de cada uso.
  • Seguir los procedimientos de seguridad.
  • Informar sobre condiciones de riesgo.

Causas Principales de Accidentes en Alturas

(Datos ilustrativos para concientización)

La mayoría de los incidentes son prevenibles. La falta de uso del equipo de protección personal (EPP) y una capacitación deficiente son las causas más comunes, subrayando la importancia de seguir los protocolos de seguridad.

El Equipo que Salva Vidas

Existen sistemas específicos para cada necesidad. Conocerlos es fundamental.

Sistemas de Restricción (SPPTA)

Evitan que llegues a una zona de riesgo de caída. Te "restringen" a un área segura.

Sistemas de Detención de Caídas (SPICCA)

Su función es detener la caída de forma segura una vez que ha ocurrido, minimizando el impacto.

Checklist de Seguridad: Antes de Subir

Sigue este flujo simple pero vital antes de iniciar cualquier trabajo en altura. Unos minutos de revisión pueden prevenir un accidente grave.

1. Iniciar Tarea

Reúne tu equipo y permisos.

2. Inspeccionar Equipo

Revisa arnés, líneas, anclajes.

3. ¿Equipo en Buen Estado?

→ Sí

↓ No

4. Proceder con Seguridad

Mantente anclado en todo momento.

4. Reportar y Reemplazar

No usar. Informar al supervisor.

Consultor de Seguridad ✨

Pregunta lo que necesites sobre la NOM-009-STPS-2011 y nuestro experto virtual te ayudará.

Comuníquese con nosotros para solicitar más información:

Contactar por WhatsApp

Tel. 81.23.68.40.16

o por correo electrónico:

servicios@proyectoshg.com.mx

Tu seguridad es tu responsabilidad más importante.

Esta infografía es una guía de referencia basada en la NOM-009-STPS-2011. Consulta siempre la norma oficial y los procedimientos de tu empresa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.