NOM-009-STPS-2011
Guía Visual de Seguridad para Trabajos en Altura
La norma se activa a partir de esta altura:
Sobre el nivel de referencia.
¿Qué es y por qué es crucial?
La Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011 establece los requisitos mínimos de seguridad para prevenir los riesgos de caídas en trabajos realizados a más de 1.80 metros. Su correcta aplicación es fundamental para proteger la vida y la integridad de los trabajadores, siendo una de las normativas más importantes en seguridad industrial en México.
Objetivo y Pilares de la Norma
El propósito principal es establecer las condiciones de seguridad para prevenir accidentes. Esto se logra mediante la implementación obligatoria de tres pilares fundamentales que conforman un sistema integral de prevención.
Responsabilidades Clave: Un Esfuerzo Conjunto
▶ Obligaciones del Patrón
- ✓ Realizar análisis de riesgos potenciales.
- ✓ Proveer instructivos y procedimientos seguros.
- ✓ Expedir permisos de trabajo por escrito.
- ✓ Proporcionar capacitación y adiestramiento.
- ✓ Supervisar el cumplimiento de la norma.
▶ Obligaciones del Trabajador
- ✓ Seguir los procedimientos de seguridad.
- ✓ Usar y revisar su Equipo de Protección Personal.
- ✓ Informar sobre condiciones inseguras.
- ✓ Participar activamente en la capacitación.
- ✓ No alterar equipos o sistemas sin autorización.
El Sistema Personal para Detención de Caídas (SPDC)
Es el conjunto de equipos que detiene una caída y minimiza el impacto en el cuerpo. Su correcto uso y selección son vitales. Se compone de tres partes inseparables.
Punto de Anclaje
Fijo y seguro, capaz de soportar la fuerza de una caída. Debe ser independiente de la estructura de soporte del trabajador.
Mecanismo de Conexión
Línea de vida con absorbedor de energía que disipa la fuerza del impacto. Garantiza una caída libre no mayor a 1.80 m.
Arnés de Cuerpo Completo
Distribuye la fuerza de la detención en el cuerpo del trabajador, minimizando lesiones. Es el único dispositivo aceptado para detención de caídas.
Seguridad en Estructuras Temporales
La norma establece requisitos de seguridad específicos para las principales estructuras utilizadas en trabajos de altura, enfocándose en su estabilidad, protección perimetral y operación segura.
Proceso de Autorización y Ejecución Segura
Realizar un trabajo en altura no es una decisión improvisada. Sigue un flujo estricto de análisis, planeación y autorización para garantizar que todos los riesgos están controlados antes de comenzar.
Puntos Finales para Recordar
Es el umbral de la seguridad.
Es tu última línea de defensa.
Sin permiso, no hay trabajo.
La inspección diaria salva vidas.
"La prevención no es un gasto, es la inversión más rentable en su seguridad."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.